REGLAMENTO ELECTRÓNICO BAJA TENSIÓN

CURSO DEL REGLAMENTO ELECTRÓNICO DE BAJA TENSIÓN

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, REBT, es actualmente el reglamento de obligado cumplimiento que prescribe las condiciones de montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones de baja tensión. Dicho Reglamento sustituye al Reglamento del año 1973 y fue aprobado según el Real Decreto 842/2002 del 2 de agosto de 2002.

Dirigido a:

Profesionales de libre ejercicio o estudiantes del sector eléctrico, ingenieros y consultores de asistencia técnica.

Curso impartido en el centro de formación de Rivas Vaciamadrid

y la sede de la empresa

Objetivo general

Conocer el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión de 2002.

Objetivos específicos

  • Conocer la situación actual de las instalaciones en viviendas y edificios y la conveniencia de su adaptación al nuevo   REBT.
  • Presentar una amplia descripción del REBT y su alcance (ITC’s, referencias a normas UNE,…).
  • Explicación de los cálculos y criterios de diseño en las instalaciones tratadas mediante la realización de casos reales.

 

Contenido

1-Introducción al REBT.

2-Designación de los conductores eléctricos.

3-Elección de las protecciones eléctricas.

4-Puestas a tierra.

5-Locales de pública concurrencia.

6-Instalaciones de enlace.

7-Normas UNE

8-Tramitación, puesta en servicio e inspección de instalaciones no industriales

9-Actas de aplicación de la comunidad de Madrid el REBT.

10-Inspecciones periódicas de LPC y alumbrado público.

11-Instaladores autorizados y tramitación de instalaciones.

12- Instalaciones interiores.

Duración: 40 horas.

INSCRÍBETE AHORA


    He leído acerca de mis derechos sobre el tratamiento de los datos de este formulario y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

    ¿QUIERES ESTAR INFORMADO?

    Recibe en tu e-mail noticias sobre nuevos cursos, certificaciones…



      He leído acerca de mis derechos sobre el tratamiento de los datos de este formulario y acepto el aviso legal y la política de privacidad.
      Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).